¿Qué es el aprendizaje colaborativo?
El aprendizaje colaborativo es una técnica pedagógica en la que un tema o materia es tratado por equipos de estudiantes, participando así de modo activo en el proceso de aprendizaje, al tiempo que se fortalecen habilidades sociales.
El aprendizaje colaborativo se basa en la interacción entre los miembros de un equipo, donde el que comprende mejor un tema ayuda a los otros a entenderlo, y entre todos logran alcanzar las metas educativas propuestas. El
aprendizaje colaborativo estimula la cooperación, la crítica constructiva, la comunicación y el respeto entre los que integran los equipos, así como un mayor dominio de las distintas áreas de conocimiento.
Ventajas
- Fortalece las habilidades sociales entre los estudiantes: la comunicación, el debate respetuoso, la crítica y la autocrítica.
- Mejora el aprendizaje al hacer que los compañeros de equipo aclaren entre ellos las dudas y se expliquen los temas. La explicación sirve por igual al que la da como a quienes la
- Los estudiantes aprenden a cooperar y a ayudar a sus compañeros. También les enseña a aceptar las críticas y a autoevaluarse.
- Al involucrarse en su aprendizaje y el de sus compañeros cada miembro eleva su autoestima y fortalece su sentido de pertenencia.
Desventajas
- El docente debe recibir una capacitación previa para aprovechar las potencialidades del aprendizaje colaborativo.
- Es posible que los estudiantes más capacitados hagan todo el trabajo y opaquen a los menos preparados.
- Si hay competencia entre equipos puede perderse de vista el objetivo principal, que es el aprendizaje.
- La falta de supervisión puede generar conflictos entre los miembros de un equipo o entre equipos distintos.
- La evaluación por equipo puede desestimular el esfuerzo individual. Esto puede evitarse llevando una doble evaluación.
¿Cuál es la finalidad del aprendizaje educativo?
El aprendizaje colaborativo sirve y ayuda al desarrollo de competencias para el alumno. Esto puede lograrse a través de dinámicas grupales o trabajo en grupo, lo cual implica la interacción social. Dentro de la dinámica del trabajo en grupo se fomenta la conciencia entre los propios alumnos, además de la participación, ayuda mutua y empatía entre los integrantes del grupo. Junto a ello, se trabajan las habilidades sociales. Este modo de aprendizaje es común en los diferentes lugares de trabajo.
- En el siguiente apartado encontraras un video super importante con el cual podrás entender de mejor manera el tema descrito anteriormente. Te invito a darle click y te sientes a disfrutar junto con tu peque para divertirse y aprender mutuamente.
https://youtu.be/96XTwGpHeRs?si=Ehj7apSfNCKaTIgt
Comentarios
Publicar un comentario